En una diminuta isla del mar Egeo, una monumental construcción de mármol blanco ha comenzado a revelar los secretos mejor guardados de los albores de la civilización griega. Este enclave, ubicado en el islote de Daskalio, a poca distancia de la isla de Keros, ha capturado la atención de arqueólogos de todo el mundo por su colosal complejidad y el impacto que supone en nuestra comprensión de la Grecia más antigua.
El descubrimiento del sitio, que data de hace 4.600 años, presenta un santuario que habría brillado bajo el sol como un faro de mármol blanco emergiendo del mar. Más allá de su impresionante arquitectura, el hallazgo sugiere que los antiguos habitantes de esta región no solo poseían habilidades avanzadas en construcción y transporte marítimo, sino también un sistema político y social suficientemente fuerte como para emprender un proyecto de tal magnitud. Este santuario, que en su época habría parecido un "mini-monte Olimpo", está cambiando la manera en que entendemos los orígenes de las creencias religiosas y el desarrollo cultural en el Egeo.
Un símbolo de los mitos de la creación.
El resplandor del mármol blanco bajo el sol habría convertido a Daskalio en un espectáculo visible desde kilómetros a la redonda, evocando imágenes que resuenan con los mitos de la creación presentes en diversas culturas antiguas. En Egipto, por ejemplo, se creía que una colina piramidal surgió del caos acuático en el inicio del tiempo, un símbolo que también aparece en Mesopotamia y otras civilizaciones contemporáneas.
Este concepto de un "montículo primordial" parece haber encontrado un eco en Daskalio, donde la forma piramidal del islote, sumada al brillo casi celestial del mármol, pudo haber simbolizado un lugar de conexión entre lo divino y lo humano. Los investigadores sugieren que este sitio podría haber sido precursor de las creencias en montañas sagradas que luego se extendieron por Creta y, finalmente, a la Grecia continental, donde surgiría la mitología en torno al monte olimpocomo morada de los dioses.
Los vestigios encontrados en el lugar refuerzan esta interpretación. Se han hallado cerca de 1.500 discos de piedra y cientos de guijarros blancos cuidadosamente seleccionados, que habrían sido utilizados como ofrendas votivas. También se descubrieron figurillas de mármol, herramientas de obsidiana y armas de cobre, muchas de las cuales parecen haber sido producidas específicamente para este lugar. Todo ello apunta a que Daskalio no era un simple asentamiento, sino un centro religioso y cultural que atraía a personas de toda la región de las Cícladas.
Una obra maestra de ingeniería y política.
Uno de los aspectos más fascinantes de Daskalio es el grado de organización requerido para su construcción. No solo se trató de una proeza técnica en términos de transporte y edificación, sino también de una muestra de liderazgo político y cohesión social en una época en la que estas características no se asociaban comúnmente con las comunidades de la región.
Además, la elección de Daskalio como sede del santuario no parece haber sido casual. A pesar de la existencia de montañas más altas y accesibles en la región, la forma natural del islote y su ubicación estratégica en el Egeo lo habrían convertido en un lugar sagrado con un significado croprofundo.
El descubrimiento de Daskalio nos invita a reconsiderar la narrativa tradicional sobre los orígenes de la civilización griega. Durante mucho tiempo, se asumió que las comunidades de las Cícladas eran pequeñas y poco desarrolladas, pero este hallazgo demuestra que estaban a la vanguardia en términos de navegación, arquitectura y religión. Daskalio no solo era un centro culto, sino también un lugar donde se producían herramientas y armas, lo que lo convierte en un punto clave para comprender la intersección entre religión, política y tecnología en la Edad de Bronce.
https://www.muyinteresante.com/historia/hallazgo-santuario-marmol-mar-origenes-antigua-grecia.html
0 Comments:
Publicar un comentario