Este jueves, el yacimiento arqueológico anunció el descubrimiento de nuevos frescos en excelente estado, entre los cuales destaca uno que representa el mito griego de Hipólito y Fedra. Este hallazgo se realizó en la excavación de pequeñas viviendas en Pompeya, la antigua ciudad romana que fue sepultada por la erupción del volcán Vesubio hace aproximadamente dos mil años.
El hallazgo tuvo lugar en la Ínsula de los Amantes Castos, un sector caracterizado por "pequeñas casas autónomas de dimensiones reducidas", que, a pesar de su tamaño, presentan "una decoración sumamente refinada". Esta área se localiza en el distrito central de la antigua urbe.
Características de las pinturas descubiertas
Los expertos subrayan que este hecho "resulta notable debido al elevado nivel de ornamentación de sus paredes", que "no tiene nada que envidiar" a las viviendas de mayor tamaño, lo que podría reflejar "los cambios en la sociedad romana y en particular en la pompeyana, durante el siglo I a.C.", un aspecto que continúa siendo objeto de investigación. "Las dos estancias objeto de estudio se localizan en la parte posterior de la vivienda", aclaran.
En el contexto de este hallazgo arqueológico, se ha descubierto una representación del mito de la princesa cretense Fedra y su trágico amor por su hijastro Hipólito, así como otras imágenes que enriquecen el vasto repertorio del imaginario grecorromano, todo ello en "paredes espléndidamente decoradas".
Las decoraciones del altar también incluyen "una piña, un elemento elevado que sostiene un huevo, así como lo que parece ser un higo y un dátil".
En el patio de la casa se identificó una zona cubierta que albergaba "una gran piscina con paredes pintadas de rojo". Alrededor de esta piscina "discurría un canal que permitía conducir el agua de lluvia hacia la boca de un pozo, el cual estaba conectado a una cisterna subterránea".
Las excavaciones en curso son parte de un ambicioso proyecto en el corazón de Pompeya, que ha sido desarrollado en varias etapas, algunas de las cuales ya han concluido. Este esfuerzo ha dado lugar a la creación de pasarelas elevadas que permiten a los visitantes explorar y apreciar las áreas excavadas de manera segura.
0 Comments:
Publicar un comentario