Una estatua de Hércules, desterrada en Italia, refleja un popular episodio de la mitología griega. Siendo así una obra importante para la historia y la arqueología
Heracles o Hércules era en la mitología griega, una personificación de la fuerza. Fue considerado un dios protector de la honradez comercial, del suelo y de los ejércitos. Siendo así un personaje fascínate que inspiró valor y fuerza a lo largo de la historia. Ahora, a través de estudios en arqueología, los expertos confirman un episodio épico.
En una excavación arqueológica en Montaione, una pequeña localidad cercana a Florencia, Italia, un equipo de investigadores descubrió una estatua de mármol que representa al héroe mitológico Hércules. Los expertos en arqueología quedaron sorprendidos debido al excelente estado de conservación de la escultura y un detalle notable.
Historia y arqueología: la estatua de Hércules que confirma un episodio épico de la mitología griega
Con una antigüedad estimada de 1.700 años, este descubrimiento proporciona una visión fascinante sobre el séptimo de los doce trabajos del héroe. La estatua de Hércules fue hallada en tres fragmentos en el sitio de una antigua villa romana y carece de la cabeza del propio héroe, lo que ha generado debates entre los especialistas en arqueología e historia.No obstante, lo que realmente ha capturado la atención de los expertos en arqueología es la representación de la captura del Toro de Creta, un episodio mitológico poco frecuente en el arte clásico. ¿De qué se trata este episodio?
¿Qué es lo revelador de esta pieza de la historia de la arqueología?
Hércules acabó con el Toro de Creta, un peligroso y feroz animal que provocaba desolación y muerte en Creta. El Toro de Creta era un hermoso animal cuyo sacrificio ritual había solicitado Poseidón al rey de Creta. Este prefirió sacrificar a otro animal, despertando por ello la ira del dios, que se vengó provocando la unión carnal de su mujer y el toro, y el consiguiente nacimiento del Minotauro. Hércules persiguió y venció al extraordinario animal, y lo llevó a Micenas.
La estatua de Hércules, conocida como el "Hércules de Valdelsa" cuenta con las siguientes características:
- presenta al héroe sosteniendo su característico Garrote.
- llevando la piel del león de Nemea, símbolos de su fuerza y valentía.
- Mide unos 50cm de altura.
Este episodio, aunque crucial en la mitología griega, rara vez se refleja en el arte clásico, lo que convierte a la estatua encontrada en Montaione en un hallazgo único.
0 Comments:
Publicar un comentario